Paso 2: añada los detalles del producto a su catálogo

Ahora que ha creado un catálogo, puede añadirle detalles del producto. Los minoristas tienen dos métodos principales para sincronizar datos: la sincronización basada en archivos y la sincronización basada en API.

API frente a archivos: sopesando los pros y los contras

Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas. Los minoristas más grandes a menudo optan por la sincronización basada en archivos porque se adapta bien a sus capacidades de recursos existentes y, por lo general, solo requiere cargas diarias de archivos.

API

ProsContras
Incorporación y actualizaciones de datos más rápidas: la sincronización de API permite actualizaciones de datos casi en tiempo real.Se requiere procesamiento por lotes: los datos suelen tener que agruparse por lotes para la sincronización de la API.
Autosuficiencia: una vez configuradas, las API pueden funcionar con una mínima intervención manual.Solución de problemas compleja: identificar y resolver problemas puede resultar más complicado.
Sin capacidad de reversión: una vez que los datos se actualizan a través de la API, no es posible volver a versiones anteriores.

Archivos

ProsContras
Archivo único por tipo de datos: a diferencia del procesamiento por lotes de API, un solo archivo es suficiente para cada tipo de datos.Actualizaciones periódicas: los datos se actualizan solo cuando se hacen incorporaciones en el archivo.
Intervalos de sincronización flexibles: los minoristas pueden elegir los intervalos de sincronización que prefieran, si bien el óptimo es la actualización diaria.Sin actualizaciones delta: no es compatible con actualizaciones incrementales o parciales.
Compatibilidad con distintos protocolos: compatible con protocolos como GCS, SFTP, SCP y HTTPS.
Solución de problemas simplificada: los problemas suelen ser más fáciles de diagnosticar y resolver.
Capacidad de reversión: los archivos anteriores se pueden restablecer si surgen problemas.

Consulte los siguientes temas para obtener más información sobre cómo empezar a añadir detalles de productos a los catálogos: